Baby Driver

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16074
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Baby Driver

Mensaje por Yenki » Lun Ene 29, 2018 7:27 pm

Cuando leí de pasada en alguna nota el nombre de este filme lo primero que se me vino a la cabeza era algo de la onda animada de Pixar, Minions, o Disney.
Luego vi que era bastante alabada, entre lo mejor del año pasado.

Imagen
Imagen original.

Es raro que me agraden los avances últimamente, pues considero que son hechos pensando en gente tonta y siempre anticipan mucho de la trama.
Pero este de Baby Driver sí me pareció muy bueno.
Cumple mis premisas básicas, no hay diálogos, sólo música, (que podría haber sido mejor), y no cuenta mucho de la historia en sí, hace lo que una cola debe, crea intriga dando apenas una idea de lo que uno va a ver. Son las escenas iniciales del filme.
Para disfrutar en alta definición en 5 min 56 s.

La dirección me agradó mucho, la cámara apenas se queda quieta, pero lo que muestra es bien placentero, desliza dejando disfrutar la acción.
Además la sincronización con la música le da un valor extra.


La escena con los títulos, no es tan adrenalínica, pero también es distinta y poco vista, es una única toma, la música vuelve a ser protagonista, (en las paredes se ven palabras de la letra del tema que suena). Se extiende por 2 min 45 s.
¿Cómo trucarán para que no salga la cámara frente a las vidrieras?

Yenki
Admin
Mensajes: 16074
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Baby Driver

Mensaje por Yenki » Jue Dic 27, 2018 3:21 pm

Imagen

Este es principalmente un filme de acción y persecuciones en autos, pero con rasgos que lo hacen original y lo distinguen.

Los dos videos que puse antes en el mensaje previo son los del inicio del filme, eso que parece algo del viejo canal MTV, en realidad es parte de la personalidad del piloto de autos al que llaman Baby. Y por lo tanto va a verse repetido en muchas escenas, la música en la película es muy importante y tiene un lugar destacado.

Otra cosa que es distintiva y me agradó bastante es la dirección es muy cuidada y en medio de grandes escenas de seguimientos a toda velocidad, el guionista y director, el británico Edgar Wright, hace planos muy prolijos y disfrutables. Y logra un filme muy superior a ese que me desagradó llamado Scott Pilgrim vs The World, que también dirigió.
Hay pequeños detalles que la hacen sobresalir, un ejemplo, terminan de organizar un robo en un galpón y en los anteojos de sol aparece el reflejo del auto de la escena que sigue, como una forma irreal y atractiva de transición entre escenas.
Ya alabé los videos previos así que no voy a repetirme, no son para mirarlos, son para observarlos, en esta toma del inicio, de la presentación con los títulos, el corazón en la pared se pone rojo cuando ve a la chica y el grafitti gana definición.

La historia de la película sigue a un joven que maneja muy bien y trabaja para un organizador de asaltos armados.

Imagen

El argumento es poco creíble, hay cosas muy exageradas que Baby hace detrás del volante, su pasado es digno de una película de Disney, y no voy a contarlo acá. Sin hacer nada los ladrones que lo rodean lo tratan como si fuese importante... y le dan más protagonismo que el lógico.
Sí me agradó que el tono del filme va variando, empieza ligero, con acción, en los minutos cuarenta uno dice ¡qué empalagoso y aburrido!, parece que empieza apestar, pero en la segunda mitad ahí se torna más negro y la acción es más cruda.

Pero la música, ¡ahh eso sí me pareció muy meritorio!, temas bailables, movidos con un aire rockero y con instrumentos de viento como del siglo pasado, de los 70 y 80, le ponen ritmo y nos cuentan qué escucha el protagonista, y crean climas, por ejemplo cuando roban un auto de unos jóvenes con algo como cigarrillos electrónicos y el mal gusto de un pandillero estadounidense citadino actual, entonces la música apesta con un rap.

Imagen

Creo que Jamie Foxx es buen actor, acá a veces sólo con mirar cruelmente, da miedo.
Jon Hamm también está muy bien pues su personaje tiene aristas, empieza siendo una cosa y termina en otra.

Imagen
Kevin Spacey es bueno actuando, (aunque sus acciones en la vida real lo hayan convertido en un paria de Hollywood y esta debe ser de las últimas cosas que hizo). Como el cerebro de los robos, su destino final carente de coherencia, para mí es una flaqueza argumental, tratando como trata a Baby toda la película, no es lógica ni posible su actitud en el desenlace.

Imagen

En este filme percibí una dualidad extraña, por un lado posee un aire a película para veinteañeros, y por otro música muy diferente que la actual, (y mejor, para mi gusto), que raramente un pibe joven conozca.

Lo mejor, la banda de sonido, la dirección, y los giros argumentales.
Mucho más que Ansel Elgort, el protagonista, acá para mí la estrella es el propio director, Edgar Wright.

Ese encastre entre escenas muy intensas y música muy bien elegida le da un aire poco visto y lo disfruté.
No es un gran filme de acción pero sí uno muy aceptable, al menos para mí.

Creo que merece 7,5 yenes, más que nada por ser diferente.






La lista de canciones de este filme listada por escena en ese gran sitio web para amantes del cine y la música, what-song.com



Seleccionar debajo de esta oración para leer, sólo si vieron la película.
Aconsejo mirar esta lista de sutilezas que tienen que ver con la dirección y una asombrosa planificación segundo a segundo de lo que se va a ver, dura 3 min 23 s.
Baby Driver luce pochoclero en algunos aspectos, pero es un film para mirar con atención si uno es detallista, o trata de serlo.

Yenki
Admin
Mensajes: 16074
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Re: Baby Driver

Mensaje por Yenki » Sab Ene 05, 2019 4:28 pm

Datos atractivos sobre Baby Driver

- El auto usado en la película es un Subaru Impresa WRX del año 2006, uno de los empleados en el filme se subastó y vendió por 69.100 dólares, eso es el precio de dos nuevos de ese modelo.

- En realidad usaron varios autos Subaru Impresa en la filmación, modificados, había uno con más potencia y otro para las escenas habladas donde el que comandaba en realidad iba arriba del techo.
Es sorprendente lo que arman para hacer el filme y nunca vemos, hasta le ponen ... ¡un par de espejos al doble!

Imagen

Increíble imagen original más grande.

- El principal responsable de los doblajes en el manejo se llama Jeremy Fry, hay una nota sobre su trabajo en el filme, en inglés, en el último hiperenlace.

- El auto de la escena inicial del filme se lo regalaron a Ansel Elgort para su cumpleaños.

Imagen

- Dogde le dio a la producción 15 autos modelo Charger, cuando terminaron sólo dos no quedaron destruidos, (son algunos los que usa la policía, también hay Ford).

- Para toda la película emplearon más de 150 coches.

- Ansel Elgort y Jon Hamm fueron entrenados durante un mes para las escenas de persecuciones

- En la última foto del mensaje previo aparecen máscaras de Mike Myers, el actor canadiense de los filmes de Austin Powers, el director le pidió permiso para usarlas.
En realidad la intención inicial era usar unas que aludían a Michael Myers, el asesino enmascarado de los filmes de Halloween, como no pudieron conseguir los permisos legales, terminaron con las que finalmente se ven.

- La mayoría de los tiros en el filme van de acuerdo al ritmo de la música, (de esto no me di cuenta).

- Únicamente la escena de la cena fue hecha en estudios el resto fue filmado en locación.
Originalmente estaba ambientado en Los Ángeles pero fue realizado en la ciudad de Atlanta, la eligieron por descuentos fiscales.

- El nombre de la película es el de la canción de los años 70 de Simon & Garfunkel que se siente en los títulos finales.

- Edgar Wright empezó a trabajar en el filme en el 1995 y terminó el guión en el 2011.
En español le pusieron "Baby: el aprendiz del crimen" ... puaj.

- La escena de los títulos iniciales de una sola toma la hicieron 28 veces, la que se muestra es la número 21.
El director aparece reflejado frente a la casa de artículos musicales.
(Es algo muy sutil yo tengo dudas aún luego de ver cuadro a cuadro, no hay una gran cámara que se observe, apenas una sombra borrosa de alguien sosteniendo algo que bien podría ser un vaso, tal vez quitaron cosas digitalmente).


Todo esto está tomado de la trivia de imdb.com

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados