Una idea para bucear sin tanques de oxígeno

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16038
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Una idea para bucear sin tanques de oxígeno

Mensaje por Yenki » Lun Jun 06, 2005 12:57 am

Los submarinos y la estación espacial generan oxígeno por electrólisis a partir del agua, separando el oxígeno y el hidrógeno que forman sus moléculas. Pero la maquinaria para hacer esto requiere mucha energía, eso impide que este método sea usado por submarinos chicos y buceadores.

Los tanques por otro lado tienen capacidades limitadas y no son sencillos de cargar ni es barato hacerlo.
Un israelí trata de imitar a los peces para ayudar a los buceadores a respirar bajo el agua empleando el mismo principio. Usar el aire que está diluído en pequeñas proporciones dentro del agua.
Cuentan que según estudios a 200 m bajo el agua hay 1,5 % de aire disuelto en el agua.
Cuando a una temperatura constante, un gas entra en contacto con un líquido, se disuelve en él hasta el momento en que la presión exterior e interior alcancen el punto de equilibrio.
tomado de acá, donde explican por qué esto es importante para los buceadores por lo que pasa en su cuerpo.

Para extraerlo se pretende usar la ley de Henry.
"La cantidad de gas disuelta en un liquido a una determinada temperatura es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el liquido."

Los líquidos pueden llevar gases disueltos en su seno, es decir que esta unión es tan íntima que a simple vista no distinguimos la forma gaseosa de la forma líquida.
...
Cuanto mayor sea la presión parcial de un gas sobre un líquido mayor cantidad de gas absorberá el líquido. A menor temperatura la capacidad del gas para absorber gases aumenta, por el contrario con el aumento de temperatura el liquido disminuirá su capacidad para absorber gases. Esto es lo que pasa cuando hervimos agua y comprobamos que saben burbujas, que no es otra cosa que el gas que lleva disuelto y que el aumento de temperatura le obliga a liberarlo.
tomado de bucea.org.


Por esta ley se tiene que si se quita presión sobre el líquido este entregará más gas disuelto.

La idea de Alon Bodner es producir meter agua en un contenedor contenedor hacerla girar y por fuerza centrífuga permitir que baje la presión sobre ella, de forma de que sea fácil expulsar el oxígeno disuelto para aprovecharlo.
Imagen
Cuentan que con una batería de litio de un kg de peso se podría producir oxígeno para una hora de buceo

Se espera que en unos años este sistema esté en el mercado, se han vendido patentes y ya hay un prototipo que se está ensayando e interés de los fabricantes de equipo de buceo así como de la marina de Israel.

Pueden leer más en tendencias21.net, en isracast.com.


Fuente: periodismo.com en títulos del 5 de junio.



¿Pop qué sale recargar un tanque de buzo?
¿Pueden reventar?
¿Cuánto tiempo dura un tanque normal ?

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Lun Jun 06, 2005 1:39 am

No muy revolucionario el invento. Basicamente lo que entiendo que la ventaja seria tener el mismo aire, con menos carga. Me imagino que principalmete se le daria buen uso en buceos en cabernas o naufragios.

Pero a menos que no sea bien barato, no creo que reemplaze al botellon, que es barato y seguro. Solo es, incomodo.

Recargar un tanque es barato, solo se nesecita una bomba de aire. Pueden cobrar 10 o 15 pesos. Un error comun es creer que son tanques de oxigeno, pero no, es solo aire comprimido. El oxigeno puro se vuelve toxico cuando se lo respira a mas de 6 metros de profundidad. Y tambien causa problemas de alergias y hasta puede "quemar" los pulmones. A la gente en el hospital, tampoco se les da oxigeno puro. Los tanque SI son de oxigeno, pero las mascarillas tienen hoyos por donde entra aire de afuera. Solo se les da aire enriquecido de oxigeno de este modo.

Puede reventar? Si lo tiras cargado al fuego si, puede, pero mientras se lo carga no, ya que tiene una balbula especial para liberar exeso de precion, en caso de que lo dejen llenando y se olviden.
Normalmente un tanque normal tiene 2265 litros. Esa es la carga que se le da conmunmente, pero le los puede llevar hasta 3700 litros para casos especiales. No siempre le lo llena hasta ahi para evitar un rapido desgaste producido por la precion.

Y la duracion de un tanque varia muchisimo. Uno cargado a 2265 puede durar 3 horas, o 10 minutos. Esto depende de la contextura de la persona, si es varon o mujer, la edad, el estado animico (por los nervios o tranquilidad de la persona) de su salud (si se agita facil consume mas) de su obesidad, de la temperatura del agua (si es fria, gastamos mas oxigeno), del tipo de ejercicio que se haga bajo el agua, de la profundidad a la que se este, capacidad pulmonar y alguna mas que no recuerdo ahora.
A mi me dura en promedio 2 horas y 20 minutos. Soy de los que menos consumen.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Lun Jun 06, 2005 2:18 am

Lo de los tubos de "oxigeno", necesariamente no podrían ser solo de O2, tengan en cuenta que el aire que respiramos es 70 % Nitrogeno, lo que hace que no sea beneficioso consumir oxigeno puro.

Chao
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados