Cruzada

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16039
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Cruzada

Mensaje por Yenki » Sab Jun 25, 2005 10:18 pm

Tenía la impresión que por el despliegue y con Ridley Scott como director, era una película para mirar en el cine, así que la semana pasada la fui a ver en Santa Rosa con mi primo.
Imagen
http://www.darkhorizons.com/news05/p-kingdom2.jpg

No le erré, lo visual fue lo más atractivo para mí del filme.

Es que el protagonista y la historia de su ascenso de herrero a comandate no me convenció, demasiado irreal, no creo que sea sólo cuestión de coraje destacar como un caballero, me parece que hay que tener entrenamiento y formación militar.
Cosas como las que se ven que usa para la defensa de Jerusalé, vienen con la experiencia y no sólo con las ganas.

No me banco esa obligación que sienten los cineastas anglos por poner de héroes a modelos, si uno mira la historia en general los tipos de destacan no son galanes, todo lo contrario.
El corte de pelo canchero y modernoso de Orlando Bloom como el protagonista Balián de Ibelin, fue un grano que me molestó todo el filme.

La película transcurre durante el reinado de los cristianos en Jerusalén, a finales del siglo XII, con tensiones entre el bando cristiano liderado por el rey Balduino IV y los musulmanes del Sultán Saladino del otro.
Debido a mi ignorancia sobre el tema histórico no sabía cual iba a ser el final.
Gracias a la wikipedia puede ver que muchos de los personajes que aparecen existieron, el rey leproso, su hermana la princesa Sibila, heredera del trono, los templarios Guido de Lusignan, (Guy en el filme), y Reinaldo de Chatillon; todos junto con el mencionado Belián son los protagonistas del filme y personajes históricos.
Por lo que leí sobre el protagonista Balián, no creo que tenga nada de verídica su historia en el filme.


Cuando los efectos especiales dejan crear un Hombre Araña o dinosaurios creibles y fotorealistas, combates de ciencia ficción multitudinarios que parecen reales, no imagino cosa más difícultosa de de lograr en los filmes hoy en día que las escenas de batallas con armas de filo cuerpo a cuerpo , creo que porque todavía los humanos fotorealistas no pueden generarse en computadora con fidelidad para engañarnos.
Me parece que hasta donde yo he visto estos combates deberían ser de una crueldad, y violencia que nadie ha mostrado, tampoco lo hace el director Ridley Scott, al principio en los primeros encuentros sentí las cámaras muy cerca de los caballos sin dejar apreciar el panorama, y luego cuando hay miles de soldados demasiado lejos como para ver la carnicería, pues eso debieran ser, en detalle.
Tampoco es que apeste, pero me gustó más Corazón Valiente en este aspecto.

Lo mejor del filme fueron para mí las escenas del sitio a Jerusalén, por los imponente de las murallas, las tropas atacando y los regalitos de los trebuchets que encendidos pegaban dentro de la ciudad como meteoritos gigantes.
(Una animación de un trebuchet acá).
Ver las torres de asalto llenas de soldados, y los defensores tirando desesperados con todo lo que tienen me pareció bastante realista.
Creo que solo para ver el sitio vale la pena ver la película.



Un aspecto MUY original es que por una vez los árabes son "los buenos"; acá los que buscan la guerra y quieren pelear son los templarios cristianos, que le mojan la oreja a Saladino; en cambio los comportamientos más bajos y cobardes se ven en los cristianos.
La Iglesia es bastante criticada con un cura que saquea muertos o un obisto cobarde y egoísta que solo piensa en salvar el tujes.

Lo más flojo de todo me pareció el protagonista y su historia poco creíble y, de nuevo, la obligación de poner una historia romántica.
La representación de Saladino me gustó mucho más, la princesa Sibila si bien demasiado bonita para tener sangre real, tiene un toque sombrío que me gustó.
El tiempo en que transcurre entre 1180 y 1187 más o menos, es muy original, y también me resultó atractivo por mi desconocimiento del mismo, pero al leer un poco uno ve que la peli miente bastante respecto de los hechos reales.
Muy lejos de Alien o Blade Runner, incluso de Gladiador, Ridley Scott no pasa por su mejor momento para mí.

Creo que vale la pena para irse a ver en el cine, (en un televisor yo la disfrutaría menos), no esperar gran cosa, y no creer que lo que se ve es cierto .
El sitio del filme acá.

Le doy 7 yenes.



Si les interesa el tema pueden ver estos enlaces , pero les aconsejo que antes miren la película pues si los leen van a ver cual es el final . Datos sobre, Saladino, Guido de Lusignan, Balián de Ibelín
En la realidad las cosas fueron muy diferentes a lo que pasa en la película, si la vieron o no les interesa seleccionen para leer pero les advierto que cuento cosas claves del final.

Guido fue uno de los muy pocos cautivos perdonados por los Sarracenos tras la batalla, junto con su hermano Godofredo, Reinaldo y Hunifrido.

Los exhaustos cautivos fueron llevados a la tienda de Saladino, donde Guido recibió un cáliz de agua como muestra de la generosidad de Saladino. Cuando Guido ofreció el cáliz a su compañero Reinaldo, Saladino arrojó el cáliz. Luego ordenó la ejecución de Reinaldo (Saladino estaba furioso con Reinaldo, porque éste había atacado tiempo atrás una caravana en la que viajaba la hermana de Saladino).

Guido fue encarcelado en Damasco mientras Sibila permaneció defendiendo Jerusalén, pero tuvo que cedérsela a Saladino el 2 de octubre. Sibila escribió a Saladino rogándole la liberación de su esposo, y Guido fue liberado finalmente en 1188 permitiéndole retornar con su mujer. Guido y Sibila buscaron refugio en Tiro, la única ciudad aún en manos cristianas, gracias a la defensa de Conrad de Montferrat."

tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Guido_de_Lusignan,

Como ven el final real es completamente distinto al del filme.
Por eso me joroba que los cineastas muestren la historia, el 99 % de las veces mienten mal.

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Mar Jun 28, 2005 10:37 am

La voy a alquilar en DVD, le tengo fé a esta peli, vamos a ver que onda.
Lo que dice Yen de los retoques modernosos de los actores es verdad, es bastante pedorro, como en otra peli en la que aparece Angelina Jolie con esos labios extra large re artificiales en una película de ámbito re antiguo...no va...

Chao
Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados