Windows Vista la evolución de XP
Windows Vista la evolución de XP
El windows que se está preparando para reemplazar a XP se denominará Windows Vista, es el que hasta ahora se mencionaba con el nombre de código Longhorn.
Ya tiene una página web y todo donde lo anuncian para el 2.006.
¡Qué feo nombre!!!
Ya tiene una página web y todo donde lo anuncian para el 2.006.
¡Qué feo nombre!!!
Última edición por Yenki el Mar Feb 14, 2006 8:48 pm, editado 2 veces en total.
Anunciaron oficialmente que Windows Vista será lanzado el 15 de noviembre de 2.006.
Pueden ver más en una nota en libertaddigital.com, allí comentan que el sistema operativo va a incluir un sistema de intercambio de archivos entre pares (p2p en la jerga), y el mismo va a estar protegido para evitar que se compartan archivos ilegales.
Fuente: hispamp3.com.
Pueden ver más en una nota en libertaddigital.com, allí comentan que el sistema operativo va a incluir un sistema de intercambio de archivos entre pares (p2p en la jerga), y el mismo va a estar protegido para evitar que se compartan archivos ilegales.
Fuente: hispamp3.com.
Un empleado de Bill habló de los requerimientos de hardware de la nueva versión de windows, y no son pocos.
El señor Nigel Page de Microsoft Australia dio datos muy jugosos en una conferencia llamada TechEds 2005.
Dijo :
Fuente: noticias3d.com.
No sólo van a tener que cambiar las PCs para jugar ... también para que ande lo de Bill, y esto, si se confirma, implica que casi todas las compus portátiles bien caras quedan obsoletas apenas salga Windows Vista.
El señor Nigel Page de Microsoft Australia dio datos muy jugosos en una conferencia llamada TechEds 2005.
Dijo :
[1] Imagino que análogamente a lo que pasa con los gráficos vectoriales lo que se van a almacenar van a ser fórmulas para dibujar las cosas y no la imagen en bitmaps ellas, y entonces se va a poder variar la escala sin que el dibujo pierda definición y se torne borroso, lo que él describe como peludo (furry)."el video es probablemente el hardware más crítico para Vista".
..
"En Longhorn estamos cambiando de diburar grafícos con mapas de bits, (bitmaps), - puntos- a gráficos de vectores - líneas y formas. En lugar de pintar estos bits en la pantalla, ahora le estamos pidiendo al procesador gráfico ( GPU por las siglas en inglés), que pinte un círculo. Eso significa que se puede variar la escala de las imágenes agrandando o disminuyendo hasta un grado infinito y ella no se tornarán peludas para vos."[1]
Una de las cosas que notarás sobre Vista beta 1 es que corre dramáticamente más veloz que Windows XP. La razón es que el chip grafico, ahora está haciendo mucho trabajo que la CPU solía hacer."
El artículo completo es muy interesante habla de los beneficios de doble núcleo en los procesadores y de como se va a implementar la protección para ver videos en las computadoras. Pueden verlo en apcstart.com.En un entorno de 32 bits, medio Giga de RAM es un montón. Va a volar. Para 64 bits vas a querer 2 gigas de RAM DDR3.
Si te movés de los 32 a 64 bits, básicamente necesitás por lo menos duplicar tu memoria. 2 gigas en 64 bits es el equivalente de un giga en una máquina de 32 bits. Eso es porque estás tratando con trozos que tienen el doble de tamaño... si tratás de hacerlo con lo que tenés verás menor rendimiento. Pero la RAM es tan barata ahora, difícilmente sea un problema.
En términos de discos, vas a querer discos rígidos S-ATA 2 con capacidad NCQ porque eso da al sistema operativo la habilidad de seguir con otras cosas mientras las tareas del disco se completan. Todos los vendedores de nivel 1 y nivel 2 pueden proporcionar esta capacidad hoy.
Tercero, la tarjeta gráfica y el sistema de bus es esencial. PCI express 16 (PCI x16 ) va a ser muy importante. Cualquiera de los procesadores gráficos de hoy estarán bien... no estamos esperando algún monstruo místico que puede o no salir. Pero ellas necesitarán tener 128 MB de RAM en ellas. Si tienen sólo 64 no entren en pánico.
Fuente: noticias3d.com.
No sólo van a tener que cambiar las PCs para jugar ... también para que ande lo de Bill, y esto, si se confirma, implica que casi todas las compus portátiles bien caras quedan obsoletas apenas salga Windows Vista.
Con Windows Vista llegará la versión 10 de DirectX, y según cuentan en Meristation.com, implementará una forma de compatibilidad limitada para programas que usen las versiones anteriores, correrán haciendo emulación y eso puede afectar su rendimiento.
Además DirectX 10 incorporará soporte para el modelo de shaders 4.0
Además DirectX 10 incorporará soporte para el modelo de shaders 4.0
En Julio del año pasado Jim Allchin, uno de los grandes capos en Microsoft, fue a la oficina de Bill Gates para hablar del nuevo sistema operativo de nombre de código Longhorn, ahora sabemos que se va a denominar Vista, y dijo: " No va a funcionar".
Fuente: peridismo.com en títulos del 27 de septiembre.
Sería imposible rescatar a Longhorn porque los ingenieros de Microsoft desarrollaron el sistema como siempre lo hicieron con otros programas de software. Durante toda su historia, Microsoft ha permitido que miles de programadores produjeran su propia porción de código para más tarde juntar todo y formar un programa. Ahora, decía Allchin, Microsoft tendría de empezar todo de cero.
Pueden ver la nota completa de Robert A. Guth, respecto a como se rehizo Windows Vista en el sitio del diario The Wall Street Journal, de allí tomé las citas.Allchin convocó la ayuda de dos veteranos: Amitabh Srivastava, un purista entre los científicos de la informática, y Brian Valentino, reconocido como uno de los profesionales de Microsoft más capaces de darle un giro a proyectos de software en aprietos. La base central del plan de los dos ingenieros era de que Windows fuera diseñado de manera tal que Microsoft pudiera agregar o quitar fácilmente nuevas funciones sin trastornar todo el sistema. Para eso, tendrían que tirar a la basura años de desarrollo de códigos para Longhorn y empezar de cero.
Fuente: peridismo.com en títulos del 27 de septiembre.
En la página de Micro$oft dedicada a Windows vista en la parte que describen las características generales de esta nueva versión expresan.
"Encendido y apagado rápido: Una computadora con Windows Vista arranca y se apaga tan rápida y confiablemente como un televisor, tipicamente en 2 o 3 segundos.
Windows Vista procesa los guiones (scripts) de registro de entrada (login) y los programas de inicio y servicios en segundo plano de forma que podes empezar a trabajar directamente".
Traducido de acá.
Fuente: winxpcentral.com.
¿Será cierto?
"Encendido y apagado rápido: Una computadora con Windows Vista arranca y se apaga tan rápida y confiablemente como un televisor, tipicamente en 2 o 3 segundos.
Windows Vista procesa los guiones (scripts) de registro de entrada (login) y los programas de inicio y servicios en segundo plano de forma que podes empezar a trabajar directamente".
Traducido de acá.
Fuente: winxpcentral.com.
¿Será cierto?
En PCMagazine estuvieron probando una versión beta (de prueba), la compilación 5308, y realizaron varias capturas de pantalla, pueden verlas por acá.
Y la nota donde comentan la experiencia por acá.
Fuente: digg.com.
Por lo que muestran Vistatiene una forma de calificar el hardware del equipo y asignarle un número, a los distintos componentes, procesador, memoria, video, disco duro ... y uno global para toda la PC.
En lo que muestran hay mucho colorinche, de ese verde casi como el de teresónica, rojo y azul, pero también algunos menúes agradables con fondos oscuros y letras blancas.
Y si el hardware lo soporta con la tecla Windows + TAB, se va a poder ver las ventanas en vista 3D.

Todavía les faltan arreglar cosas, el explorador se les colgaba mucho comentan.
Y la nota donde comentan la experiencia por acá.
Fuente: digg.com.
Por lo que muestran Vistatiene una forma de calificar el hardware del equipo y asignarle un número, a los distintos componentes, procesador, memoria, video, disco duro ... y uno global para toda la PC.
En lo que muestran hay mucho colorinche, de ese verde casi como el de teresónica, rojo y azul, pero también algunos menúes agradables con fondos oscuros y letras blancas.
Y si el hardware lo soporta con la tecla Windows + TAB, se va a poder ver las ventanas en vista 3D.

Todavía les faltan arreglar cosas, el explorador se les colgaba mucho comentan.
Habrá 6 versiones de Windows Vista
Se había filtrado información hace unos días , pero ahora el anuncio es oficial.
Actualmente hay 6 versiones de XP, Home, Professional, Media Center, Tablet PC, Professional x64, y Windows XP Starter.
(de XP Home y XP Proffesional tiene una opción Edición N; in el Windows Media Player tal como le exige la Unión Europea).
El nuevo Vista también vendrá en 6 variedades.
-Windows Starter 2007; es la versión castrada de funcionalidad limitada, sólo se venderá en países subdesarrollados.
-Windows Vista Home Basic, orientada a usuarios que exigen poco la PC, internet y la realización de alguno que otro documento. No va a soportar la interfaz Aero Glass, (algunos efectos visuales como transparencias que pueden ver acá, me suena que es transparencias en las ventanas y botoncitos que brillan al pasar el ratón por encima).
-Windows Vista Home Premium, va a tener funcionales ofrecidas hoy en XP por las versiones Tablet PC y Media Center, soporte para fotografía digital, realización de videos, y grabación y visualización de televisión. Sería el equivalente al XP Home de hoy.
-Windows Vista Business, va a tener las funcionalidades de la versión Tablet PC de hoy y soporte para la interfaz Aero, en la wikipedia dicen que sería comparabla al XP Proffesional
-Windows Vista Enterprise; no se venderá en al por menor o a armadores, sino por volumen, pensando en las empresas, será como el Business pero con un tipo de encriptación y soporte para máquinas virtuales.
-Windows Vista Ultimate, va a ser el más abarcativo, para usuarios hogareños o de negocios, va a tener las funcionalidades multimedia del Home Premium , más algunos atributos del Entreprise como la encriptación.
Todas estas mencionadas estarán en formatos de 32 o 64 bits, excepto el Starter 2007.
(De nuevo habrá ediciones N de Home Basic y Business, para los usuarios europeos.)
No va a haber más Windows Tablet PC, Media Center, o x64.
Los Vista van a incluir Internet Explorer 7, y Windows Defender el programa contra software espía de Bill.
No dieron precios, y la fecha de salida no es muy precisa, la última mitad del 2006.
Fuente: microsoft-watch.com en dos notas de Mary Jo Foley, uno y dos.
Se había filtrado información hace unos días , pero ahora el anuncio es oficial.
Actualmente hay 6 versiones de XP, Home, Professional, Media Center, Tablet PC, Professional x64, y Windows XP Starter.
(de XP Home y XP Proffesional tiene una opción Edición N; in el Windows Media Player tal como le exige la Unión Europea).
El nuevo Vista también vendrá en 6 variedades.
-Windows Starter 2007; es la versión castrada de funcionalidad limitada, sólo se venderá en países subdesarrollados.
-Windows Vista Home Basic, orientada a usuarios que exigen poco la PC, internet y la realización de alguno que otro documento. No va a soportar la interfaz Aero Glass, (algunos efectos visuales como transparencias que pueden ver acá, me suena que es transparencias en las ventanas y botoncitos que brillan al pasar el ratón por encima).
-Windows Vista Home Premium, va a tener funcionales ofrecidas hoy en XP por las versiones Tablet PC y Media Center, soporte para fotografía digital, realización de videos, y grabación y visualización de televisión. Sería el equivalente al XP Home de hoy.
-Windows Vista Business, va a tener las funcionalidades de la versión Tablet PC de hoy y soporte para la interfaz Aero, en la wikipedia dicen que sería comparabla al XP Proffesional
-Windows Vista Enterprise; no se venderá en al por menor o a armadores, sino por volumen, pensando en las empresas, será como el Business pero con un tipo de encriptación y soporte para máquinas virtuales.
-Windows Vista Ultimate, va a ser el más abarcativo, para usuarios hogareños o de negocios, va a tener las funcionalidades multimedia del Home Premium , más algunos atributos del Entreprise como la encriptación.
Todas estas mencionadas estarán en formatos de 32 o 64 bits, excepto el Starter 2007.
(De nuevo habrá ediciones N de Home Basic y Business, para los usuarios europeos.)
No va a haber más Windows Tablet PC, Media Center, o x64.
Los Vista van a incluir Internet Explorer 7, y Windows Defender el programa contra software espía de Bill.
No dieron precios, y la fecha de salida no es muy precisa, la última mitad del 2006.
Fuente: microsoft-watch.com en dos notas de Mary Jo Foley, uno y dos.
En The Inquirer dicen que alguien que tuvo acceso a una versión beta interna número 53xx de Windows Vista, les contó que aún en espera ( sin hacer nada), consume 800 MB de memoria de sistema.
Informan que su fuente les comentó Vista corre bien con 1 GB de RAM, pero sin duda 2 GB será mucho mejor.
Comentan que Vista :
- se instalará en particiones con el sistema de archivos NTFS,
- no podrá usarse con sistema de archivos con FAT32
- necesitará 3 veces más espacio de disco que XP, 7 GB.
Fuente: theinquirer.net.
Veremos si esto se confirma.
Informan que su fuente les comentó Vista corre bien con 1 GB de RAM, pero sin duda 2 GB será mucho mejor.
Comentan que Vista :
- se instalará en particiones con el sistema de archivos NTFS,
- no podrá usarse con sistema de archivos con FAT32
- necesitará 3 veces más espacio de disco que XP, 7 GB.
Fuente: theinquirer.net.
Veremos si esto se confirma.
Retrasaron Windows Vista para enero
La semana pasada anunciaron que los clientes que compren licencias por volumen van a tener la nueva versió de Windows en noviembre, pero los usuarios finales van a tener que esperar hasta enero del 2007. Según anunció Jim Allchin, co-presidente de la División Plataformas y Servicios de Microsoft, el 21 pasado.
Las razones de la demora según Allchin son problemas de calidad, principalmente en lo atinente a seguridad, controladores y desempeño.
Fuente: esta nota de Mary Jo Foley en extremetech.com.
Realmente deben necesitar ajustarlo pues con este retraso se pierden las fiestas de fin de año y la euforia compradora que se desata para esa época entre los norteamericanos.
La semana pasada anunciaron que los clientes que compren licencias por volumen van a tener la nueva versió de Windows en noviembre, pero los usuarios finales van a tener que esperar hasta enero del 2007. Según anunció Jim Allchin, co-presidente de la División Plataformas y Servicios de Microsoft, el 21 pasado.
Las razones de la demora según Allchin son problemas de calidad, principalmente en lo atinente a seguridad, controladores y desempeño.
Fuente: esta nota de Mary Jo Foley en extremetech.com.
Realmente deben necesitar ajustarlo pues con este retraso se pierden las fiestas de fin de año y la euforia compradora que se desata para esa época entre los norteamericanos.
Requerimientos mínimos de Windows Vista
No va a andar bien en todas las computadoras por sus exigencias de hardware.
Desde Microsoft son concientes de esto y tratan de clasificar a las máquinas de forma que se sepa que tanto de Vista podrán ejecutar de acuerdo a los recursos que se tengan.
Por un lado están las PCs Listas para Windows Vista, (Windows Vista Capable PC ) que deben tener por lo menos:
- CPU a 800 MHz
- 512 MB de memoria de sistema.
- Un chip gráfico que soporte DirectX 9.
Por otro lado están los requerimientos para ejecutar las versiones Premium de Vista, con su exigente interfaz Aero.
Una PC lista para Windows Vista Premium (Windows Vista Premium Ready PC) debe tener por lo menos:
- CPU de 1 GHZ con procesador de 32 (x86), o 64 bits (x64) .
- 1 GB de memoria RAM.
- 128 MB de memoria de video.
- disco duro de 40 GB con 15 GB libres.
- lectora de DVD-ROM.
- salida de audio
- acceso a internet.
- un chip gráfico que corra Aero.
Aero exige un chip con soporte para DirectX 9, con pixel shader 2.0, y profundidad de colores de 32 bits por pixel.
Además debe tener memoría gráfica de 64 MB como mínimo y un determinado ancho de banda que verifican ellos usando un programa llamado Windows Vista Upgrade Advisor sobre Windows XP. Más por acá
Los requerimientos mínimos para una PC que pretenda correr Windows Vista son:
- CPU de 800 MHz de 32 o 64 bits
- 512 MB de memoria RAM
- Disco duro de 20 GB con 15 GB libres.
- lectora de CD-ROM
Más por acá.
Ellos se encargan de aclaran que Vista puede ofrecer diferentes "experiencias" según el equipo en que se ejecute. Traducido sería que puede llegar a apestar mucho en computadoras de gama baja.
Han puesto disponible un sitio para estos temas que pueden ver desde
http://www.windowsvista.com/getready.
Fuentes: microsoftwatch.com, el comunicado de prensa de M$.
No va a andar bien en todas las computadoras por sus exigencias de hardware.
Desde Microsoft son concientes de esto y tratan de clasificar a las máquinas de forma que se sepa que tanto de Vista podrán ejecutar de acuerdo a los recursos que se tengan.
Por un lado están las PCs Listas para Windows Vista, (Windows Vista Capable PC ) que deben tener por lo menos:
- CPU a 800 MHz
- 512 MB de memoria de sistema.
- Un chip gráfico que soporte DirectX 9.
Por otro lado están los requerimientos para ejecutar las versiones Premium de Vista, con su exigente interfaz Aero.
Una PC lista para Windows Vista Premium (Windows Vista Premium Ready PC) debe tener por lo menos:
- CPU de 1 GHZ con procesador de 32 (x86), o 64 bits (x64) .
- 1 GB de memoria RAM.
- 128 MB de memoria de video.
- disco duro de 40 GB con 15 GB libres.
- lectora de DVD-ROM.
- salida de audio
- acceso a internet.
- un chip gráfico que corra Aero.
Aero exige un chip con soporte para DirectX 9, con pixel shader 2.0, y profundidad de colores de 32 bits por pixel.
Además debe tener memoría gráfica de 64 MB como mínimo y un determinado ancho de banda que verifican ellos usando un programa llamado Windows Vista Upgrade Advisor sobre Windows XP. Más por acá
Los requerimientos mínimos para una PC que pretenda correr Windows Vista son:
- CPU de 800 MHz de 32 o 64 bits
- 512 MB de memoria RAM
- Disco duro de 20 GB con 15 GB libres.
- lectora de CD-ROM
Más por acá.
Ellos se encargan de aclaran que Vista puede ofrecer diferentes "experiencias" según el equipo en que se ejecute. Traducido sería que puede llegar a apestar mucho en computadoras de gama baja.
Han puesto disponible un sitio para estos temas que pueden ver desde
http://www.windowsvista.com/getready.
Fuentes: microsoftwatch.com, el comunicado de prensa de M$.
Bueno hoy en dia Windows XP puede apestar mucho en algunas PC que para la gente común no son ya obsoletas o con mala configuración.
Sin ir mas lejos creo que todavia muchos gracas siguen vendiendo compus nuevas con 128 megas nomas y windows xp
o por lo menos hasta no hace mas de 6 meses todavia se veian ese tipo de configuraciones totalmente desastrosas.
Yo calculo que el grueso de la gente usara el vista mínimo que no viene con el aero. Pero no al toque de la salida sino mas bien pasados 8 meses o 1 año, al igual que paso con XP.
Sin ir mas lejos creo que todavia muchos gracas siguen vendiendo compus nuevas con 128 megas nomas y windows xp

Yo calculo que el grueso de la gente usara el vista mínimo que no viene con el aero. Pero no al toque de la salida sino mas bien pasados 8 meses o 1 año, al igual que paso con XP.
Gates: 80 % de chances de que Vista llegue en enero
Bill (etes) ha dicho que esas son las posibilidades de que Windows Vista esté disponible en enero del 2007 y que podría postergarse si los testeadores de la versión beta encuentran fallas.
"Si la retroalimentación de los testeos beta muestran que no está listo para el horario central, estaría alegre retrasándolo", dijo Gates.
También expresó que han invertido entre 8 y 9 mil millones de dólares en el desarrollo de Vista y la nueva versión de Office que se espera para diciembre.
Fuente: msn.com y techreport.com.
Apuesto a que lo atrasan ...
Bill (etes) ha dicho que esas son las posibilidades de que Windows Vista esté disponible en enero del 2007 y que podría postergarse si los testeadores de la versión beta encuentran fallas.
"Si la retroalimentación de los testeos beta muestran que no está listo para el horario central, estaría alegre retrasándolo", dijo Gates.
También expresó que han invertido entre 8 y 9 mil millones de dólares en el desarrollo de Vista y la nueva versión de Office que se espera para diciembre.
Fuente: msn.com y techreport.com.
Apuesto a que lo atrasan ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados