Traducido de la sorprendente wikipedia.Rootkit: es un conjunto de herramientoas frecuentemente usado por un intruso luego de crackear un sistema de computación. Estas herramientas tienen por objeto esconder procesos en ejecución y archivos o datos del sistema, lo que ayuda al intruso a mantener acceso a un sistema con propósitos maliciosos.
Mark Russinovich la tiene clara con Windows es programador y ha escrito un libro sobre el sistema operativo de Bill.
Revisaba un programa de seguridad que había escrito cuando vio que en su PC había algo funcionando bien oculto en su máquina.
Le dio trabajo (todo lo que hizo pueden verlo acá, si estudian informática puede interesarles, es bastante técnico y digno de un Sherlock Holmes de la programación).
Llegó a la conclusión de que lo corría oculto era consecuencia de haber escuchado en esa PC un disco de Van Sant, editado por Sony-BMG que había comprado en Amazon que era anunciado como protegido contra copia.
Investigando halló que tenía un directorio oculto, muchos controladores de dispositivos (drivers) y una aplicación escondida.
Había algo que le ocultaba cualquier archivo, directorio, clave del registro o proceso cuyo nombre empezara con “$sys$.
El disco venía con su propio reproductor incluído.

imagen.
Desde el CD se había instalado un rootkit.
Los rootkits son muy difíciles de desinstalar sin instrucciones detalladas ya que se meten en las entrañas del sistema operativo para evitar ser borrados.
La idea acá era proteger los archivos vinculados al DRM (Digital Right Management, el sistema anticopia del disco), para que no puedan ser alterados y hacer copias del disco.
El código permanece activo y ejecutándose en segundo plano, usando un poquito de memoria, incluso si el CD no se está escuchando.
Además los expertos dicen que puede ser usado gente que hace código malicioso para ocultarlo en la PC infectada
No tiene desinstalador alguno.
Rossovich enojado fue a leer la Licencia de Uso del Usuario Final, sí señores, ahora para escuchar un CD que uno compra hay que leer una licencia.
Ni siquiera allí había referencias a la desinstalación.
Al borrar los controladores le dejó de andar la lectora.
Tuvo que quitar un filtro que el código le aplicaba al dispositivo, editando el registro para recuperarla, algo que es muy elevado como para que inclusos usuarios avanzados lo sepan hacer.
Fuentes : slashdot.org, zdnet.co.uk, y el blog de Mark Russinovich
Una muestra más que los defensores de los derechos de copia, están dispuestos a violar los derechos de los usuarios, demostrando que poco les importan.

El tener que leer una licencia de uso para un CD de música es sen sa cio nal.
El que no te digan como desinstalar lo que instalan también..