- 7900 GTX con 512 MB de memoria y un costo en EEUU de entre 500 y 600 dólares en EEUU
- 7900 GT con 256 MB y un costo que ronda entre los 300 y 350 dólares, (creo que viene a sustituir a las 7800 GT y 7800 GTX)
Y uno de la gama media:
- 7600 GT con 256 MB de memoria y a diferencia de las otras bus de 128 bits, (esta vendría a sustituir a la gloriosa 6600 GT y a la 6800 GS), debería salir unos 200 dólares en el primer mundo.
Tomo las especificaciones de tomshardware.com , destacando algunos parámetros, subrayado en azul la velocidad del chip en sí mismo.

Imagen original.
Las 7900 tienen un proceso de fabricación más chico 90 nanómetros que las 7800, con eso meten más procesadores en cada oblea (wafer) de silicio al fabricarlos, y abaratan costos, además consumen menos y calientan menos.
Por lo que he visto la 7900 GTX me atrae mucho menos que las otras dos.
En general vi que en varios sitios testearon las nuevas placas pero las compararon con pocas de las existentes, o sea uno no tiene parámetros para ver como responden respecto de las placas que hay en el mercado hace un tiempo.
En techreport.com consideraron varios modelos y por eso me gustó a pesar que los datos pueden ser un tanto objetables, ya que no usaron las mismas versiones de controladores para todas las placas, para el caso de nvidia las nuevas fueron testeadas con los ForceWare 84.11 , pero los resultados de todos los otros modelos se obtuvieron usando los 81.98.
Siento que últimamente las placas de video son tan poderosas que en la web los testeos se hacen a resoluciones demasiado elevadas y poco útiles, (¿conocen a alguien que juegue algo a 1600 x 1200?).
Yo voy a poner algunos resultados de una resolución intermedia y cuando esté disponible con filtro anisotrópico y antidentado, que me parece que es algo razonable y usable. Si uno se gasta unos cientos de dólares con una placa de video es para aplicarle algunos chiches gráficos a los juegos ¿no?
Además para mí las revisiones están siendo contaminadas con resultados de pares de placas de video trabajando en conjunto y palabras como SLI o Crossfire aparecen en las mismas dando valores que confunden y para mí no sirven. En la práctica si tengo plata me compro una BUENA PLACA y anda en todo , y no dos que necesitan que los juegos estén optimizados para ellas.
Para facilitar algunas relaciones, destaco los resultados comparables subrayándolos, en rojo los rendimientos de la nueva 7900 GT con los anteriores topes de gama superior, 7800 GTX (la de 256 MB), y la 7800 GT.
En celeste los de las 7600 GT y sus competidoras la 6800 GS y la X1800 GTO.

Imagen original.

Imagen original

Imagen original.
En techreport.com también ponen resultados de Battlefield 2 y Guild Wars pero a resoluciones demasiado elevadas para mi gusto.
La nota original de Scott Wasson desde donde tomé los gráficos, por acá, por si quieren leer más.
De nuevo comento que hay algo clave en los resultados, no se usaron las misma versiones de controladores para todas las placas, lo que hace que los valores encontrados no sean totalmente equiparables.
En otras palabras lo de arriba vale si uno considera que los nuevos controladores no mejoran el rendimiento respecto de los anteriores.
En estos 3 juegos puede verse como la 7900 GT, a mi entender, es la placa a mirar en la gama alta, ya que pasa en rendimiento a la generación previa (7800 GT y GTX) y tiene precios similares o más baratos que estas últimas.
Si en EEUU sale 300 dólares debería conseguirse por 450 en Argentina, y supera en rendimiento a una 7800 GTX que sale por lo menos 100 dólares más.
En la gama media la 7600 GT es una muy buena opción superando a la 6800 GS y en la mayoría de los testeos a la también flamante X1800 GTO de ATI. Y debería conseguirse por unos 300 dólares en estos pagos argentos.
Para pop que no abre el mensajero instantáneo