¿Matará la piratería los juegos para PC?

Principalmente para PC, resistiendo el avance consolero
Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

¿Matará la piratería los juegos para PC?

Mensaje por Yenki » Lun Mar 12, 2007 2:08 pm

Entre el 5 y el 9 de marzo se hizo en San Francisco la Conferencia de Desarrolladores de Juegos (Game Developers Conference o GDC en inglés).
Allí el jefe de Id Software estuvo en una exposición una charla titulada "The Videogame Piracy Problem: Fifteen Men on a Dead Man’s Chest".

Imagen

Según la Entertainment Software Association o ESA, la industria de los juegos pierde 3 mil millones de dólares por piratería anualmente, y eso sin considerar lo que se copia gracias a internet.

Gente de los desarrolladores de 3D Realms estima que el 50 % de las ventas se pierden en los juegos para PC por piratería.

En los padres de Quake han padecido a los piratas y hackers también. Traduzco:
Id Software tuvo su parte de experiencia con la piratería. Tinen una galería de pérdidas, con cada juego que han hecho que ha filtraco a la red antes de su lanzamiento. Va tan atrás como con Doom, e incluye Hexen II, Doom 3, y saben que alguien debe tener el aún sin lanzar Enemy Territory Quake Wars, puesto que han visto capturas de pantalla que Id nunca liberaró.

Hollenshead planteó algunas posibles soluciones al problema, juegos por suscripción únicamente, o que deban conectarse a internet para terminar de instalarse.
También planteó una medida drástica, dejar completamente los juegos para PC y desarrollar para consola, y dio algunos ejemplos de sagas exitosas como las propias pero en el mundo consolero, tales como Halo y el alabadísmo Gears of War.
"La piratería a empujado a Id a ser multiplataforma", expresó.


David Radd en gamedaily.com dice al respecto "Sabés que la situación es mala cuando el Jefe Ejecutivo de Id Software, un bastión del juego en PC, está diciendo que tal vez deberían irse con las consolas porque ese mercado es más grande".


Fuente: además de gamedaily, joystiq.com y bluesnews.com.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mar Mar 13, 2007 9:12 am

bueno, y las propagandas cada vez mas explicitas en los juegos, salen gratis? vamos che, que no todo es blanco o negro...

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mar Mar 13, 2007 10:50 am

Taria bueno que en vez de ver como hacer pelota a los piratas, se pongan a pensar por que se piratea tanto... por ejemplo si en argentina con el 1 a 1 se compraba muy poco original, los tipos estos piensan que con 3 a 1 vamos a comprar aun mas? podrian hacer un precio especial para latinoamerica o algo asi. Creo que perderian algo de plata, pero no tanta como la que pierden por pirateria en toda latinoamerica.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 13, 2007 1:23 pm

¿Pueden los juegos para PC sobrevivir en un mundo de consolas?

Ese es el título de un artículo en extremetech.com en el que se analiza las opiniones de un panel que hubo en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos de este año.
Los integrantes del grupo incluían a gente de la industria, avid Edery (Xbox Live Arcade), Richard Hilleman (EA), Soren Johnson, (Firaxis), Michael Capps (Epic Games), y Chris Avallone (Obsidian Entertainment), que discutieron sobre la viabilidad de los juegos para PC.

En la nota comentan que desde el 2001 las ventas de juegos para PC cayeron en forma significativa. En el 2006 de los 10 más vendidos, 5 eran de la franquicia de Los Sims. ( Sospecho que estos datos son de EEUU aunque no lo dicen expresamente).

Uno de los panelistas expresó que los juegos de simulación, deportes y acción estan en una profunda declinación.

Traduzco:
"Necesitás pensar diferente sobre que tipos de juegos pueden ser desarrollados [para la PC]", dijo Johnson. Por cierto, la PC actualmente tiene más libre y mejor acceso a internet. Tiene teclado y ratón. Es más abierta al juego social.
Capps, que trabajó en los títulos de Unreal Tournament y tambien en Gears of War, fue deprimente: "El juego en la PC está cayendo a pedazos. Nos mató hacer Unreal Tournament 3 multiplataforma, pero Epic tenía que hacerlo [ recobrar sus inversiones en los costos de producción]".

Parte del problema es la piratería. Los grandes títulos son robados por ciber ladrones, y eso hiere los ingresos. "El mercado," dijo Capps, " que compraría una tarjeta de video de 600 dólares sabe como trabaja BitTorrent".

...
Johnson agregó que los juegos masivos multijugador en línea ( o MMOs en la jerga), son "exitosos porque no podés piratear WoW. No podés piratear un MMO. Punto." Por lo tanto, dijo, "el diseño de juegos en la PC va a dirigirse hacia la persistencia".


La nota completa de Joel Durham Jr pueden leerla en extremetech.com.

punisher
Furtivo
Furtivo
Mensajes: 883
Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho

Mensaje por punisher » Mar Mar 13, 2007 1:36 pm

Mientras exista gente como yo, que compra juegos originales, no tiene porque cundir el pánico! :lol:
Y acá, en España, para mas inri está el temita que toca mucho los huevos (con perdón...) de la SGAE que implataron un canon para todo aquello que sea afín a lo digital...esos si que son piratas, manga de hijo de p.... :x

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Mar 15, 2007 11:47 pm

Funcom deja de hacer juegos que no sean en línea


Los noruegos de Funcom son responsables de buenas aventuras como The Longest Journey, y Dreamfall, también están detrás de Anarchy Online y el aún no editado ‘Age of Conan: Hyborian Adventures’.

Imagen



La decisión para dejar de producir juegos que se jueguen sin internet es la piratería.
Dicen que antes de sacar dreamfall el año pasado ya se habían descargado en forma ilegal 200 mil copias. Además estiman que por cada juego que se vende hay entre 3 y 10 pirateados.


Fuente: adventuregamers.com y ggmania.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 17, 2008 4:03 pm

Piratería en Call of Duty 4

El Gerente de Relaciones con la Comunidad de Infinity Ward se llama Robert Bowling y en un blog puso un artículo hablando sobre los problemas de los servidores del juego en el modo en línea.

Hay un párrafo que traduzco :

Se preguntan por qué la gente no hace más juegos para PC

En otra nota relacionada a la PC, conseguimos algunos números perturbadores esta semana pasas sobre la cantidad de jugadores de PC que actualmente juegan en modo multijugador ( loq ue es fantástico). Lo que no fue fantástico eran los porcentajes de esos números para quienes estaban jugando en copias robada del juego con claves de CD robadas / crackeadas ( y esto era solamente de la gente jugando en línea).

No estoy seguro si puedo compartir el número exacto o porcentaje de jugadores con ustedes, pero lo chequearé y veré; si puedo actualizaré con ellos. Pues la cantidad de gente que piratea juegos de PC es sorprendente. Me abruma el número de gente deseosa de robar juegos ( o cualquier cosa) simplemente porque no es algo físico o tiene la seguridad de internet para hacerlo.




El artículo en blogspot.com por acá.

Fuente: hardgame2.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Abr 20, 2008 4:47 pm

Imagen

Piratería y juegos de PC , según Stardock

Stardock es la empresa detrás de Windows Blinds, el programa con mejoras para el escritorio de Windows que permite personalizarlo cambiando su apariencia. En ese rubro son importantes, tienen un millón de usuarios registrados.

Son un pequeño editor de juegos y últimamente se sintió de la empresa por el título Sins of a Solar empire, (del que les comenté acá).

Un dato raro de este juego es que no tiene protección anticopia, y ha vendido bien, además de tener buenas críticas , 88/ 100 en gamerankings en base a 32 revisiones.

En un artículo interesante el jefe de la compañía describe cual es su visión sobre los juegos para PC y la piratería.
Desde su mirada de jugador, desarrollador de programas que no son juegos y también en menor escala estos últimos, critica un poco la visión normal de los que hacen juegos para PC.
Como siempre el colorido es un aporte mío ... :D

"Cuando desarrollás para un mercado, no vas tras la base de usuarios. Vas tras la base de clientes potenciales.

Los desarrolladores de juegos para PC parecen enfocarse más en el factor "genial", (cool en el original). ¿Qué título pueden hacer para que les de gloria con las revistas y sitios de juegos y los jugadores fanáticos? En estos días, parece que los desarrolladores de juegos quieren ser estrellas de rock más que hombres de negocios.
...
Entonces cuando es tiempo de hacer un juego, no la paso mal pensando que juego me gustaría jugar. La parte difícil es llegar a un juego que podamos hacer y que de ganancias. Y eso implica mirar al mercado como un negocio y no tratar de ser "genial".
Esta persona que firma como Draginol, sospecho que es el presidente de la empresa Brad Wardell por como habla, sigue relatando que sus títulos modestos como Galactic Civilizations II y Sins of a solar empire vendieron 300 mil copias el primero; y el segundo 200 mil sólo en el primer mes.
Que Galactic recaudó 8 cifras y sólo salió un millón de dólares.
Y todo eso sin tener cobertura casi de los grandes medios, que no les dan bolilla pues los géneros que producen, no son considerados "geniales".
Dice una frase graciosa "Prácticamente tuve que acordar cortarles el césped a los editores para tener cobertura".

Comenta que sus juegos venden más que otros con mucha más promoción, y da las claves para ello:
- Son buenos juegos.
- Trabajan en gran variedad de configuraciones de hardware
- Apuntan a los géneros con las más grandes bases de clientes por el costo para producirlos.
Es irrelevante cuanta gente va a jugar tu juego.( si estás en el negocio de vender juegos es así). Lo único relevante es cuanta gente probablemente compre tu juego.

Continuará..

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Abr 23, 2008 1:55 pm

Imagen

Traduzco :
Cualquiera que lleve la cuenta de cuantas PCs venden los que comercializan PCs para Jugadores te dirá que es insano desarrollar un juego explícitame para los jugadores fanáticos (hardcore gamers en el original). Insano. Creo que las personas quedarían impactadas de averiguar cuan pocos jugadores fanáticos hay realmente ahí afuera. Estos datos están disponibles. El número de tarjetas gráficas de gama alta vendidas cada año es un secreto comercial (en algunos casos tenés que tener un acuerdo de confidencialidad pero si sos un socio podés averiguarlo). Entonces ¿por qué las compañías hacen juegos que requieren que los vendan al 15 % del mercado para que den ganancia ? ¿En qué otro mercado las compañias hacen eso? En otros mercados del sofware, obtener un 1% del mercado al que se apunta es considerado bueno. Si necesitás vender medio millón de copias de tu juego y además el mismo requiere pixel shader 3 para no lucir como mierda o ser jugado como tal, ¿pensás realmente que va haber 50 MILLONES DE USUARIOS DE PC con máquinas capaces de soportar Pixel shader 3 que : a) jueguen juegos y b) comprarán tu juego si la versión pirateada está disponible?


...
Cualquiera que mire los gráficos en Sins of a Solar Empire, coincidiría, creo, que son bastante fenomenales (especialmente las batallas espaciales). ¿Podrían ser aún mejores? Seguro. Pero sólo si degradamos la experiencia de juego para la más grande porción de personas que compran juegos
Dice que no pretende minimizar el efecto de las copias pirateadas en la industria. Y aclara
La razón por la que no ponemos proteccion contra copia en nuestros CDs no es porque seamos buenos tipos. Lo hacemos pues a la gente que realmente compra juegos no le gusta lidiar con eso. Nuestros clientes hacen las reglas, no los piratas. Los piratas no cuentan. Sabemos que nuestros clientes podrían piratear si quisieran pero eligen apoyar nuestros esfuerzos. Entonces les devolvemos el favor - hacemos los juegos que quieren y los distribuimos como ellos quieren. Esto es proceder como hace cualquier otra empresa afuera de la industria de los juegos para PC.
El final.
Culpar a la piratería es fácil. Pero esconde otras causas subyacentes. Cuando Sins salió como el juego más vendido al por menor un par de semanas atrás, un juego que no tiene protección contra copia alguna, eso debería decir que la piratería no es el problema principal
Al final los piratas se perjudican a si mismos. Los desarrolladores para PC migrarán lentamente a hacer juegos para que atiendan a la gente que compra juegos para PC o se moverán a plataformas donde la gente esté más inclinada a comprar juegos.

El artículo completo pueden leerlo en inglés , se titula Piracy & PC Gaming, acá yo no lo traduje todo.




Es muy interesante la visión de esta persona. Me sorprendieron su consideración hacia los clientes para no incluir medidas anticopias pues a ellos no les gustan, y lo de desarrollar gráficos para lo que la mayoría de sus potenciales clientes pueden correr.

Ahora Stardock va a editar también Demigod, el juego de Gas Powered Games del que les hablé en otro tema.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie May 02, 2008 12:40 am

Por la piratería Crytek dejaría de hacer contenido exclusivo para PC

Crysis ha vendido más de un millón de copias, pero a pesar de eso el presidente de Crytek no está satisfecho, Cevat Yerli ha dicho:
Estamos sufriendo actualmente la gran piratería que está rodeando a Crysis
Juego similares en consolas venden por factor de 4-5 más. Fue una gran lección para nosotros, y creo que en el futuro no tendremos más (títulos) exclusivos para PC como hicimos con Crysis.

Fuente: 1up.com.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Vie May 02, 2008 2:46 pm

ningun juego exclusivo para una sola plataforma puede rendir, es muy limitado el rango de usuarios a los que podes llegar...

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun May 26, 2008 1:40 pm

El fundador de Atari declara que un chip acabará con la piratería

http://www.vidaextra.com/2008/05/24-el- ... -pirateria


:roll:

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue May 29, 2008 11:45 am

Esto a lo que alude Nolan Bushnell, el fundador de Atari, tiene que ver con el chip TPM.
Y este es parte de la iniciativa Trusted Platform Module, que en criollo sería algo como Módulo de Plataforma Confiable.
Impulsada por grandes empresas informáticas como AMD , Hewlett-Packard, IBM, Infineon, Intel Corporation, Lenovo , Microsoft, y Sun Microsystems, Inc.

En la práctica es un chip que ya está siendo colocado en las placas madres, y que va a asignar un identificador único a cada PC que no podrá ser cambiado.
También va a verificar que el software de cada PC sea confiable
.

El chip va a encriptar el contenido confiable que encuentre para que sólo sea accesible por el software que considere "confiable", y no por el malicioso.
Además va a permitir la identificación a distancia, con algo que llaman Testimonio Remoto (o Remote Attestation en inglés).
Esta característica va a posibilitar que desde la red se verifique el software corriendo en la PC del usuario para hacer algunas cosas.
Y esto es peligroso ya que el que va a decidir que corre y que no es el del sitio remoto y no el dueño de la PC.

Hay un video cortito que explica un poco que implica esto en http://www.lafkon.net/tc/ está en inglés pero el locutor es muy entendible y deja en claro que el dueño de la PC pierde control sobre ella, y que quien va a decidir es otro .

Fuentes: msnbc.com, y la nota Meditations on Trusted Computing en la Fundación Fronteras Electrónicas, que merece una lectura.

Imagen

Este tema mucho más amplio y profundo, que ha levantado polémica desde hace varios años, va a permitir un poder de policía mucho mayor que el actual sobre lo que se podrá hacer con una PC y es impulsado desde la industria y no desde los usuarios.
Por supuesto que ellas, las empresas impulsoras, hablan maravillas de esto pero los grupos defensores de la privacidad están preocupados por el tema.
Desde el Software Libre también se oponen personas como Richard Stallman, que dice que esta iniciativa a la que se alude como Computación Confiable, debería denominarse Computación Traicionera, su artículo por acá, describe muy crudamente las consecuencias de esto, habla de como podría limitar el intercambio de archivos en redes de pares.
Hacía un par de años que no sentía hablar del tema, era como si hubiera quedado un poco en el limbo.

Esta iniciativa de Computación Confiable, y Controlante va a hacer que el software libre sea aún más atractivo creo yo.

Yenki
Admin
Mensajes: 16076
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Sep 16, 2008 3:42 pm

Imagen

¿Por qué se piratean los juegos?

Cliff Harris es un desarrollador británico de juegos que desde hace 3 años tiene una empresa del rubro formada sólo por él, vende lo que hace desde su casa, la compañía se llama Positech Games.

Hace un tiempo en su bitácora web preguntó por qué se copian ilegalmente los juegos. Tuvo cientos de respuestas, incluso de los propios crackers.

Uno de los motivos principales que surgió de lo que le dijeron es el costo, y mucha gente citó este como el principal motivo de la piratería y gran cantidad habló de comprarlos si fuesen más baratos.

Otro motivo importante fue la calidad de los juegos, y allí pesa el soporte técnico, los requerimientos de hardware, la estabilidad y los errores, (bugs en la jerga). Ninguno le protestó por la calidad visual o carencia de contenido, las quejas fueron más porque los juegos se tornan aburridos muy rápido.

Otro de los motivos evidentes es DRM, las restricciones que imponen los fabricantes a las instalaciones y forma de jugar los juegos.El británico comenta " si quisieras cambiar UNA cosa para conseguir que más piratas compren juegos, eso sería deshacerse del DRM".

Carencia de distribución digital, mucha gente se queja de tener que ir a un negocio físico a comprarlo y que no esté disponible en plataformas como Steam.

Las conclusiones de Harris pueden leerlas más completas en positech.co.uk, además, en la nota How I learned to love the game pirates, cuenta como todo esto hizo que el baje sus precios, y abandonó todos los esquemas de protección.

POP
Orco
Orco
Mensajes: 1565
Registrado: Mar Mar 29, 2005 8:15 pm
Ubicación: Por ahi

Mensaje por POP » Mar Sep 16, 2008 7:56 pm

Carencia de distribución digital, mucha gente se queja de tener que ir a un negocio físico a comprarlo y que no esté disponible en plataformas como Steam.

Son unos mamertos gordinflones.

Yo ni en dope pago por algo que no me venga en caja.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado