Como usuario cuando tenía banda angosta, demoraba mucho en cargar, hoy en día sigue siendo bastante lenta aún con banda ancha y los diseñadores web que creen que todos tenemos conexión de fibra óptica.
Los sitios en flash no solo tenían y tienen interfaces muy raras sino que restan posibilidades al navegante, deshabilitando las opciones que da el clic derecho, no dejan guardar una imagen, o abrir parte dle contenido en una nueva ventana.
Yo siento el flash, lento y como una imposición del diseñador web que me obliga a navegar de cierta manera, y no me da opciones de guardar lo que se me cante.
En un sitio en HTML navego como quiero abro las ventanas que deseo y me guardo lo que me intersa sin problemas, con flash no.
Además el video en flash debe descargarse como cualquier otro pero está pensado para ser visto en línea y complicarle la vida al que quiera conservarlo.
A pesar de esas evidentes contras, en el desarrollo de sitios web y la emisión de contenidos de video, flash se convirtió en un estándar de facto.

El problema
Luego de usarlo durante mucho tiempo, tanto con Firefox como con Opera de repente me empezó a pasar que cuando empezaba a reproducir un video en flash, que para colmo es muy común en estos días, solo se veía bien los dos primeros segundos , luego el material seguía bajando , y consumiendo ancho de banda, pero no se reproducía.
Debió haber sido una actualización del agregado para flash que usan los navegadores.
No fui al único al que le pasaba. Hablan de eso acá y acá. En el último enlace dicen que debe ser un error del reproductor de flash de Adobe.
Para poder verlos tenía que tomar la URL del navegador con problemas y pegarla en Avant Browser lo que era incómodo, pues no es el que más uso.
Pasaron muchas semanas y no había visto solución alguna, Adobe Flash Player 9, seguía sin andar en Opera y Firefox. Era algo raro y al azar, a veces podía ver algún video , digamos 1 de cada 8 veces que lo intentaba, era muy molesto.
Los amos de Flash no se calentaron por corregir el tema y si uno hace una búsqueda puede ver que cada vez que alguien hablaba de esto en internet,, surgían varios con el mismo problema.
En sus foros uno podía leer como los usuarios aconsejaban instalar versiones viejas de su reproductor para evitar el problema que asignaban a la versión FlashPlayer 9.0.115.0
La solución
Hace unos días leí que alguien había instalado una versión de prueba, la 10, y eso reparaba el tema.
Pero los de Adobe no hacen las cosas fáciles, el agregado para los navegadores debe quitarse bajando un desinstalador y no en la forma tradicional de Windows.
Acá están las instrucciones y este es el último desinstalador con fecha de abril del 2008, es una descarga bien chiquita de menos de 200 KB.
La versión de prueba, no definitiva de Flash Player 10 que decían solucionaba el problema se descarga de un sitio web con otra URL, http://labs.adobe.com/technologies/flashplayer10/
y se baja desde acá. No descargué el archivo para Active X, sino el ejecutable para Windows.
Ahora todo me anda bien.
Creo que esto pasa con las tecnologías propietarias y cerradas, los dueños son los únicos que pueden arreglar los problemas y si no les importan los usuarios de Firefox y Opera, hay que aguantarse y rogar alguien no oficialmente dé una solución al tema.
Ahh , flash sigue sin gustarme...

Vic espero tu opinión al respecto vos que vivís de esto la debés tener más clara. Yo dí mi visión como navegante nomás.