¿Cuántos núcleos se necesitan para jugar?

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

¿Cuántos núcleos se necesitan para jugar?

Mensaje por Yenki » Dom Dic 21, 2008 3:04 am

Esto es lo que tratan de responder en una nota de Tweaktown, es que descubrieron una opción para determinar el número de núcleos activos en un flamante Core i7 920, (cuatro núcleos a 2,66 GHz, con 8 MB de memoria caché ).

Para probar aceleraron el chip a 2,8 GHz , emplearon 6 GB de memoria DDR3, también usaron un disco rígido raro y caro Velociraptor de Western Digital, (giran a 10 mil rpm en lugar de las 7200 normales).
La tarjeta de video también es excepcional HD 4870 X2, (dos chips de video en una misma placa )
Usaron Windows Vista con el service pack 1.

Probaron los juegos en varias resoluciones pero la importante es 1680 x 1050, las demás no las usa nadie. Yo para esa tomo como 100 % el resultado de los cuadros por segundo para el caso que usan un solo núcleo, y luego calculo cuánto más rendimiento representa el ir agregando núcleos y lo expreso todo en porcentaje.

Para World in Conflict usaron un testeo que incluye el juego



Imagen

Imagen



También probaron los juegos con antidentado activado a una resolución de 1920 x 1200 pueden ver los resultados acá.

En la nota infieren que el cuarto núcleo no es imprescindible, y que el punto justo serían 3.


Traduzco de las conclusiones :

Mientras en el pasado un doble núcleo a más velocidad era una mejor opción para la gente que uno de cuádruple núcleo a más baja velocidad , eso no se mantiene más estos días. Las CPUs de 4 núcleos realmente son acelerables bien hoy en día y los juegos son capaces de hacer uso de más de dos núcleos, lo que significa que vas a obtener mejor rendimiento de una CPU de cuatro núcleos.

El artículo completo en tweaktown.com se titula Core i7 920 Core Disabling Performance Analysis.


Mmm yo tengo mis dudas, más que nada por una cuestión de costos, hoy en Argentina un Core 2 Duo E8500 a 3,16 GHz sale 250 dólares y un Core i7 920 , casi 390

Ya había puesto un comparativo de un Core 2 Duo, un E 8600 , contra el i7 920 en el tema sobre Nehalem y la mayor velocidad pesaba más que la mayor cantidad de núcleos.


De todas formas el artículo me pareció interesante, evidentemente los juegos van usando más núcleos.
Última edición por Yenki el Lun Jul 12, 2010 12:58 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Feb 25, 2009 9:24 am

AMD

Los rusos de ixbtlabs publicaron un comparativo interesante de placas de video de AMD/ATI con procesadores de AMD.
Usaron Windows Vista, los juegos en 1680 x 1024 con antidentado a 4X y filtro anisotrópico a 16X.

Yo la voy emplear para comparar los microprocesadores, por eso voy a elegir la misma placa de video .
En este caso ya los procesadores difieren bastante uno de otro, son de diferentes generaciones.

Imagen

No sólo tienen diferentes velocidades de funcionamiento, sino además cambian los tamaños de las memorias caché, la velocidad del bus del sistema, y hasta el proceso de fabricación. Por eso va a ser más injusto achacar las diferencias únicamente al número de núcleos.

A pesar de ello quiero ver cuanto difieren su rendimiento en juegos. En todos los casos la placa de video en una Radeon HD 4850 con 1 GB de memoria.

Imagen

El X2 4800+ que sale unos 50 dólares en EEUU no le hace sombra al X4 que trabaja a la misma velocidad (2,5 GHz) y se vende a unos 150 hoy en día. El 4800 gana en Devil May Cry, empata en Call of Juarez, y pierde en los otros 5 juegos.

El X2 6000+ luce un poco mejor con sus 3 GHZ y costo de 81 dólares frente al X4 9850, pierde en 3 de los 7 juegos y casi empata en 3.

Imagen

Finalmente el X3 a 2,4 GHZ que sale unos 130 dólares en EEUU, empata con el de cuatro núcleos a 2,5 GHz.

Lo mejor es la forma en que presentan los resultados permitiendo comparar en forma interactiva una combinación cualquiera de CPU + GPU con otra.
Pueden jugar un poco por acá.

Y si quieren algo parecido para una combinación de chips de AMD e Intel pueden ir por aquí, pero hay menos juegos considerados y placas de video más viejas.
Última edición por Yenki el Lun Jul 12, 2010 12:49 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié May 13, 2009 3:47 am

¿Cuántos núcleos conviene tener para correr juegos?

En tomshardware tomaron un procesador accesible de la anteúltima generación de Intel, me gusta más pues la familia de los Core i7 es muy cara.
El microprocesador en cuestión es uno de cuádruple núcleo Core 2 Quad Q6600 acelerado a 2,7 GHz ( la velocidad de fábrica es 2,4).

Usaron Windows Vista lo que es una pena pues la gente usa más XP, sin embargo en Vista pueden deshabilitar núcleos bien fácil, usando msconfig, (más datos acá).
Al equipo le pusieron 4 GB de RAM y una placa de video de 1 GB de memoria, con el chip GeForce GTS 250, este modelo de Gigabyte.

En lo que hace a juegos probaron Crysis, Left for Dead y World in Conflict todos en una resolución baja de 1024 x 768 para exigir más al procesador y tratar que este sea el cuello de botella y no la placa de video. Bajaron la calidad de los gráficos al mínimo, y emplearon time demos o programas de testeo que vienen con los títulos.

En Crysis pusieron los parámetros físicos y de detalle de objetos al máximo para exigir al procesador, obtuvieron :

Imagen


Ellos corrieron testeos sintéticos ( 3DMark Vantage, PCMark Vantage y SiSoftware Sandra 2009 SP3), codificaron audio con (iTunes y Lame MP3), video con TMPEG 4.6, DivX 6.8.5, XviD 1.2.1, y MainConcept Reference 1.6.1. Por último corrieron algunas aplicaciones Autodesk 3D Studio Max 2009 (64-bit), Adobe Photoshop CS3, Grisoft AVG Antivirus 8, WinRAR 3.80, y WinZip 12.

Al cuantificar los rendimientos promedio hallados para estos productos en un sólo gráfico obtuvieron:

Imagen

Me resultó interesante ver, una vez más, que los testeos sintéticos pueden ser bastante imprecisos respecto de lo que se tiene con aplicaciones reales.

En los 3 juegos testeados, hay un incremento del 60 % en el rendimiento al ir de núcleo a dos, un 25 % al pasar de dos a tres, el cuarto núcleo aporta poco.


Una pena que no hayan probado los mismos juegos en resoluciones que la gente use realmente hoy en día.


Traduzco de las conclusiones :
Entonces, mientras estas ganancias pueden no ser abrumadoras a primera vista, es impresionante notar cuánta optimización a nivel de hilos ( de programas ), ha habido en los últimos años, particularmente en las aplicaciones identificadas como más receptivas para ser aceleradas por el paralelismo. De hecho, iremos tan lejos como para decir que hay relativamente pocas razones para considerar una CPU de un solo núcleo, (si podés hallarla), excepto para aplicaciones que busquen ahorrar energía.

Hay pocas aplicaciones para las cuales los usuarios deben invertir en tantos núcleos como sea posible, lo que incluye a codificación de video, renderizado 3D, y títulos de productividad optimizados como el antivirus AVG. La lección para el jugador es que están lejos los días cuando una CPU de un solo núcleo con una tarjeta de video poderosa eran "suficientemente buenos".


La nota se titula How Many CPU Cores Do You Need?
Última edición por Yenki el Lun Jul 12, 2010 12:42 pm, editado 1 vez en total.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mié May 13, 2009 9:32 am

En una materia de la facultad (sistemas paralelos) nos da clases el decano de nuestra facultad. Este tipo va a conferencias sobre este tema ( multiples nucleos ) en europa y nos comento, por ejemplo, que los de intel estaban haciendo pruebas con un procesador de 40 nucleos creo ( lo que no quiere decir que ese sea el camino). Tambien nos comento que la industria pareceria estar en una tendencia a fabricar micros con nucleos optimizados para las distinas aplicaciones, en vez de seguir metiendo nucleos y nucleos a lo bestia, ya que hay ciertos problemas con tener tantos nucleos que hacen que empieze a bajar la performance.

Tambien es todo un tema ver como maneja el SO los nucleos que tenga disponibles, por mas que una aplicacion este programada para correr en varios nucleos, si el SO no maneja bien todo, puede hacer que sea todo peor que como realmente debiera ser.

Yenki
Admin
Mensajes: 16045
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jul 12, 2010 6:29 pm

Interesante Chompi.





La respuesta sigue siendo tres

Ahora desde bith-tech.net se preguntan cuántos núcleos convienen a la hora de ejecutar juegos.
Ahora usaron un colosal chip de Intel, el Core i7-980X Extreme Edition, que tiene 6 núcleos anda a 3,3 GHz y sale unos módicos 965 dólares en EEUU. Usaron 6 GB de memoria.
Corrieron todo con Windows 7 Home Premium x64


En Crysis usaron una timedemo, en Modern Warfare 2, FRAPS; Bad Company 2 usa teselación y es compatible con Direct X 11.

Todos estos resultados que siguen son para la resolución de 1920 x 1080 con una placa gráfica poderosa, con el chip ATI Radeon HD 5870 es un modelo de Asus con 1GB de memoria de video.

Imagen



Dirt 2 , no soporta procesadores con un solo núcleo

Imagen

En el artículo original también consideran los datos con un chip de Nvidia, y agregan gráficos con el uso a que es somentido cada núcleo en los juegos.
Yo no los puse pues es casi lo mismo.

Básicamente quien tenga una CPU más o menos ligera con dos núcleos zafa, con tres anda al pelo, y los 6 núcleos no aportan nada a la hora de correr juegos.

Se titula How many CPU cores do games need?

Fuente: techreport.com.

Me gustó la selección de títulos que probaron, un poco viejo , un poco nuevo.
Crysis es tan demandante (programado para el tujes diría yo), que sigue siendo el más exigente aún ahora.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado