Nehalem [2]

Lugar para comentarios respecto de software y hardware
Responder
Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Dic 11, 2008 1:13 pm

Parece que tendremos denominación diferente entre los nehalem de gama alta (Core-i7) y los de gama media que serian supuestamente llamados "Core-i5" .
Después de la llegada de los Core i7 parece que el siguiente paso de Intel será presentar los Core i5 (hasta ahora conocidos como Lynnfield), que supondrá la gama media de Intel para el año que viene.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=29936

aparentemente podemos ver algunos benchs realizados a estos procesadores:

http://www.techpowerup.com/78383/Prelim ... ucted.html

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Dic 11, 2008 7:54 pm

Mejor que los llamen distinto, así uno sabe en que familia mirar, y de esa forma el nombre Core i7 tiene más sentido.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Feb 09, 2009 7:56 am

Posibles datos sobre los nehalem de gama media y baja
Estos procesadores se presentarán como chips de cuatro (Clarkesfield) o dos núcleos (Arandale) - todos ellos nativos - y que integran parte de la lógica reservada tradicionalmente para el chipset norte. En el caso de los 1155 habrá GPU integrada y en los 1156 no. La plataforma para estos dos zócalos es común, llamándose Ibex-Peak y los zócalos se llamarán zócalo H. Según los comentarios de la fuente, el zócalo 1155 y el 1156 emplean diferentes revisiones de regulación de voltaje, la VRD 12 y la 11.1, respectivamente, pero no se conoce por el momento si serán intercambiables o no.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=30967

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Feb 12, 2009 3:55 am

Ya les había comentado del proceso de desarrollo de chips de Intel al que aluden como Tick-Tock en este mismo tema en la parte uno.


Ahora los azulinos dieron un paso más, hacia achicar el proceso de fabricación de 45 nanómetros a 32. Con las ventajas que esto tiene, meten más transistores en una misma superficie y reducen el consumo.

El año pasado presentaron los chips Core i7 con la microarquitectura Nehalem, eso fue un "tock", ahora se viene el "tick", con el mismo diseño achicarlo el proceso de manufactura.
Es lo que muestran en esta imagen para los microprocesadores con nombre en código Westmere.


Fuente: firingsquad.com, allí pueden ver imágenes de las 4 fábricas que piensan destinar a los procesadores en 32 nm. Me sorprendió ver que todas están en EEUU.

Imagen


En dailytech dan más datos sobre los chips que van a presentar :

Imagen

Tal como se ve en la imagen no son orientados al segmento más poderoso, sino a la gama media y móvil.
Los que llaman Clarkdale y su versión móvil, Arrandale, van a tener el chip de video integrado en la oblea, además van a ser una mezcla rara por un lado el núcleo del procesador va a ser en 32 nm, pero el controlador de memoria y el silicio para los gráficos integrados van a usar un proceso de 45 nm.

Esperan ofrecerlos para las fiestas de fin de año. Y no usarán esa memoria para pobres DDR2, sino sólamente la para ricos DDR3.

Los muy podridos incluso mostraron chips en 32 nm andando y pueden ver el video de 4 minutos en eetimes.com.
Cuentan allí que AMD recién tendría chips en 32 nm en el 2011.
Foto más detallada en The Inquirer.





Sobre las fábricas

Los hiper-platudos de Intel van a invertir 7 mil millones de dólares en los próximos dos años para equiparse para fabricar en 32 nm.

Miren estos datos de una de las fábricas , Fab32 en Arizona, que abrió en el 2007, se gastaron 3 mil millones de dólares para poder hacer chips allí con el proceso de 45 nm, tiene 17.000 metros cuadrados de salas limpias, (eso es 1,7 hectárea) , y en total una superficie de 9,2 hectáreas.
Quieren hacer chips con el proceso más chico a principios del 2010 allí.


Fuentes: dailytech, acá y aquí .




Increíble... si no fueran tan careros casi casi que los admiraría.
Última edición por Yenki el Mié Abr 07, 2010 11:20 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Jue Feb 12, 2009 10:53 am

Sobre el tema del paso a 32nm parece que intel cancelaria los micros conocidos con nonbre "havendale"

en noticias3d pusieron esto:
Los datos actuales sobre los procesadores del grueso del mercado de dos núcleos Nehalem son confusos. Inicialmente, Intel planeó ofrecer los Havendale, sobremesa, y los Auburndale, portátiles, pero han aparecido datos nuevos según los cuales Intel descartaría ambos núcleos. En vez de ofrecer esos procesadores, Intel migraría directamente a los 32 nm con dos chips llamados en clave Arrandale y Clarkdale.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=31042

http://www.techpowerup.com/84616/Intel_ ... _Chip.html

*havendale creo que eran procesadores de 2 cores solamente.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Jun 01, 2009 2:30 pm

Intel descatalogará los Core i7 920 y 940
Intel ha hecho público que descatalogará sus dos procesadores de la línea Core i7 más económicos, el i7 920 y el i7 940, para "hacer hueco" a sus próximos procesadores Core i5, conocidos como Lynnfield.

La razón de esto es que los modelos superiores de Core i5, según análisis internos, tienen un rendimiento muy cercano a los Core i7 más bajos, lo que podría afectar a las ventas de esos Core i5. Sea cual sea la finalidad de Intel con este movimiento, el caso es que la plataforma Core i7 quedaría con el i7 950 como modelo más "económico", 649$ y evidentemente los modelos superiores.
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=33234

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 01, 2009 3:45 pm

Esto es raro Lole, hoy en newegg.com tienen 3 modelos de Core i7 :

- Intel Core i7 920 Nehalem a 2,66GHz LGA 1366 130W a 280 dólares en EEUU.

- Intel Core i7 940 Nehalem 2,93GHz LGA 1366 130W a 570 dólares

- Intel Core i7 Extreme Edition 965 Nehalem 3.2GHz LGA 1366 130W a 1000 dólares

Los 3 modelos fueron presentados en noviembre del 2008.



Por otro lado, la cosa cierra un poco más cuando leo en xbitlabs que ya estan vendiendo dos modelos nuevos de Core i7 :

- el 950 cuatro núcleos a 3,06GHz, que se puede comprar por unos 610 dólares.

- el 975 Extreme Edition con cuatro núcleos a 3,33GHz, que sale unos 1120 dólares.

Fuente: xbitlabs.com

En su sitio web Intel no menciona estos nuevos modelos de Core i7 todavía.... :?: :shock:

Según los últimos rumores los Core i5 llegarían en septiembre. Fuente: techspot.com.

Imagen

Elucubración maliciosa frente a la bola de cristal
Por un lado dejan de vender los Core i7 más baratos y ahora el precio menor pasa a ser más de 600 dólares para estos chips de gama alta.

Viendo lo usureros que son los de Intel estimo que lo que quieren es vender los Core i5 bien caros, para eso quitan los Core i7 más baratos y suben el precio de toda la gama poderosa.
Y van a poner los de gama media (Lynnfield o Core i5), en el lugar de los que dejan de hacer, si no, no tiene sentido quitar chips que tienen menos de 7 meses en el mercado.

Veremos si tengo razón en unos meses.
Última edición por Yenki el Mié Abr 07, 2010 11:23 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Lun Jun 01, 2009 4:22 pm

Justo termino de leer un preview a un sample de lyndfield que hicieron los de anadtech, esperan uno barato de 196, y otros dos medios de 284 (precio actial del i7 920) y el mas alto de 562 (precio del i7 940), todos precios en dolares, y supuestamente de venta al publico en USA.

Lo que saldrian más baratos son los mothers con respecto a los de i7 (socket 1156).

Para los extremos, en socket 1366 deberian poder conseguir a partir de comienzos del año que viene un 6 cores, en forma exclusiva para esa plataforma.

La nota por aca: http://www.anandtech.com/cpuchipsets/sh ... i=3570&p=1

PD: yo ya habia leido hace unos dias la salida al mercado del 975EE.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Jun 06, 2009 5:35 am

Ayer Lole me mandó un enlace de una nota en Anandtech sobrelos nuevos Core i7.

Me gustaron dos cosas, que confirman mis predicciones maliciosas

Imagen

Quitan los core i7 920 y 940 para reemplazarlos con Core i5 (Lynnfield) que van a tener su mismo precio, o sea van a ser igual de caros.
Lo positivo es que achican la potencia disipada máxima de 130 W a 95, una reducción de casi el 27 %. :shock:


Lo otro que me agradó es el rendimiento del X3 720 de AMD en los juegos que sale 200 dólares en Argentina, comparando los 290 que sale el Intel Q9400, (precios acá); el primero le gana en 3 de los 4 juegos.
Si no me creen vean por acá.


La nota se titula Intel’s Core i7-975 & 950: Preparing for Lynnfield

En realidad no sé si me gusta AMD, me calienta mucho lo careros que son los de Intel.
Última edición por Yenki el Mié Abr 07, 2010 11:25 pm, editado 1 vez en total.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Sab Jun 06, 2009 2:20 pm

es 2 de 4 yen, de todas formas farcry 2 pareceria que tiene algo contra la plataforma AMD en conjunto ya que el X4 955 rinde muy poco tambien.

Habrá que ver cuanto terminan rindiendo los i5, habra que apuntar a los dos de abajo (el de 2,8 ghz y el de 2,6) aunque 284 dolares allá va a seguir siendo caro aca por mas que los mothers para estos procesadores salgan la mitad de lo que salen los de los i7(se hablan de precios en lo que sale ahora una plataforma 775), por lo que nos queda el de 196 dolares.

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mar Jun 09, 2009 12:24 pm

MSI presenta la primera placa microATX para Core i5

http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=33408

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Abr 07, 2010 11:29 pm

La pequeñez de los 32 nanómetros


Intel este año ha presentado varios microprocesadores fabricados con procesos de 32 nanómetros. (Lista en la gran W) .

Los azulinos son los líderes tecnológicos y se ufanan de ello, en un documento hablan sobre lo que implican los 32 nanómetros como dimensión física.

Comento algunos:
- En un metro hay mil millones de nanómetros
- Mil millones es un número grande. Mil millones de hojas de papel apiladas harían una pila de 10 km. Con mil millones de pasos se darían 20 vueltas a la tierra.

- En la cabeza de un alfiler entran 60 millones de transistores construidos con un proceso de 32 nm.
- En un punto de un texto en internet entran 4 millones de esos transistores.

- Un transistor de 32 nm puede cambiar de estado 300 mil millones de veces en un segundo. Prender y apagar una luz con un interruptor esa cantidad de veces le llevaría a una persona 4000 años.

- Si se compara el primer microprocesador de Intel de 1971, el 4004, con una CPU de 32 nm actual se tiene que la segunda es 4000 veces más rápida y cada uno de sus transistores usa 4000 veces menos energía.

- Si la velocidad de los viajes espaciales desde 1971 hubiera seguido la ley de Moore, hoy nos moveríamos a la velocidad de la luz.


Fuente: techspot.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16044
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Sep 24, 2010 5:53 pm

Intel es el líder

Paul Otellini, "capo di tutti capi" de Intel dijo hace unos días :

"Estamos a tiempo para entregar los 22 nm [proceso de manufactura]. El último año , en IDF, mostré la primera oblea que trabajaba con dispositivos SRAM en ella. Este año, estoy feliz de reportar que nuestro primer microprocesador diseñado para 22 nm está moviéndose a través de nuestras fabs mientras hablamos acá. Está encaminado para ser distribuido en la segunda mitad del próximo año".



Hace menos de un año que producen chips con proceso de fabricación de 32 nanómetros, son los únicos que hacen eso en volumen.
AMD recién va a empezar la producción masiva de procesadores en 32 nm recién en la primera mitad del 2011.



Fuente: xbitlabs.com

Desde Intel hacen gala de su liderazgo tecnológico.





En AMD esta semana presentaron varios modelos de chips nuevos, pero todos son en 45 nm (especificaciones por acá)
De hecho parece que los que van a introducir en el último trimestre , (muchos de 6 nucleos, lista acá), también están hechos en proceso de 45 nm.



¡Qué feo tener que competir con Intel!
Es como ser jugador de tenis y tener que enfrentarte a Federer... :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados